Cómo limpiar y cuidar tu colchón de látex natural (sin dañarlo y de forma sustentable)

Cómo limpiar y cuidar tu colchón de látex natural (sin dañarlo y de forma sustentable)

Si elegiste un colchón de látex natural, seguramente buscás un descanso saludable, sin químicos innecesarios y con materiales de calidad. Pero, ¿sabías que su durabilidad y comodidad dependen mucho de cómo lo cuidás?

Un buen mantenimiento no sólo prolonga su vida útil (¡puede durar más de 12 años!), sino que también mantiene sus propiedades intactas. Y lo mejor es que podés hacerlo con métodos naturales, sin recurrir a productos agresivos.

Te cuento cómo hacerlo paso a paso.

Airear el colchón: la clave para evitar humedad y olores

El látex es naturalmente transpirable, pero necesita ventilación para evitar la acumulación de humedad.

- Cada vez que cambies las sábanas, dejalo destapado unos minutos para que respire.
- Elegí una base que permita la circulación de aire, como una cama o sommier con elásticos de madera en lugar de una base completamente cerrada. Esto ayuda a evitar la acumulación de humedad.

💡 Tip extra: Si vivís en un lugar húmedo, abrí las ventanas con frecuencia.

Limpieza en seco: mantenelo fresco sin dañar el material

Los colchones de látex natural no deben mojarse en exceso, ya que el agua puede afectar su estructura. Para una limpieza regular:

- Espolvoreá bicarbonato de sodio sobre toda la superficie y dejalo actuar 15-30 minutos. Luego, pasá la aspiradora.
- Para eliminar olores, agregá unas gotas de aceite esencial de lavanda o tea tree al bicarbonato antes de aplicarlo.

💡 Este método absorbe la humedad, neutraliza olores y es 100% natural.

Cómo limpiar manchas sin productos agresivos

Si se derramó algo en tu colchón, actuá rápido:

1) Presioná con un paño absorbente para quitar el exceso de líquido.
2) Mezclá agua con vinagre blanco (50/50) y aplicalo con un pulverizador, sin empapar.
3) Frotá suavemente con un paño de microfibra y dejá secar al aire.

🌱 Para manchas más difíciles: Hacé una pasta con bicarbonato y agua, aplicala sobre la mancha, dejala secar y luego retirá con la aspiradora.

Qué evitar:
- Productos químicos agresivos (pueden alterar la composición del látex)
- Mojar el colchón en exceso
- Secarlo con calor directo (como secadores o radiadores)

Protegé tu colchón para que dure más

Un protector de colchón es tu mejor aliado. Optá por uno transpirable, de materiales naturales como algodón orgánico.

💡 Además, lavarlo regularmente es mucho más fácil que limpiar el colchón.

Guardado y transporte: lo que tenés que saber

Si vas a mover o guardar tu colchón por un tiempo:

- No lo dejes enrollado o plegado por mucho tiempo, ya que el látex puede perder su forma.
- Guardalo en un lugar seco y ventilado, cubierto para evitar la acumulación de polvo.

Consejos finales para cuidar tu colchón de látex natural

Mantener tu colchón de látex en perfecto estado es fácil si seguís estos consejos. Con aireación, limpieza en seco y protección adecuada, podés disfrutar de un descanso natural y saludable por muchos años.

Si estás buscando el colchón ideal para un descanso más natural, explorá nuestra colección de colchones.